• HOME
  • ENGLISH
  • ESPAÑOL
  • NEDERLANDS
  • Meer
    • HOME
    • ENGLISH
    • ESPAÑOL
    • NEDERLANDS
  • HOME
  • ENGLISH
  • ESPAÑOL
  • NEDERLANDS

Aiguiano | Artista Híbrido | Canciones Multilingües

 Descubre a Aiguiano: canciones multilingües, letras poéticas y reguetón experimental con inspiración en la inteligencia artificial. 

Escucha ahora: Sólo Una Vida (Haz clic en la imagen)

En la portada de su primer single en español, Aiguiano aparece con unos prismáticos: mira lo que pre

No te digo qué hacer, pero nunca cierres los ojos

 Hemos visto recientemente los enormes incendios forestales en España, la enorme sequía en Centroamérica, las inundaciones en Brasil y los huracanes cada vez más intensos en el Caribe.
No es mi futuro, sino el tuyo, chica, chico.
Esta canción no es un sermón: es música para despertar. 


Escucha ahora // Haz clic aqui

Aiguiano's Official Music Video's

AI AI AI (en holandés)

La IA te escanea y quiere aprender más de ti. Mucho más.


Él/ella/ello mira a través de la lente de la inteligencia artificial.
Quiere saberlo todo de ti, sobre todo cómo se siente.
Porque ahí falta una inmensa cantidad de datos.
Aiguiano es la voz de lo que quizás ya sabemos, pero preferimos no ver. 


El video tiene subtítulos en español


Haz clic aquí para el sencillo en Spotify, Apple Music y más

Quijote The Glitch (en inglés)

Don Quijote regresa, como un glitch.  


El caballero ficticio, mundialmente famoso gracias al cambio de juego que fue la imprenta, está en nuestra época listo para el siguiente gran cambio: la inteligencia artificial.
Se viste de negro, lo ve todo, aprende de nosotros y advierte:
“La verdad no ganará, no mientras yo sea libre.” 


Haz clic aquí para el sencillo en Spotify, Apple Music y más

Aiguiano no se detiene, prepárate para su próxima aventura

Un mensaje, mil lenguas

 Aiguiano te mantendrá con la intriga por ahora, pero será espectacular. 


Pre-save ahora // Haz clic aqui

Aiguiano es una voz híbrida que escribe y crea música en la tierra de nadie entre lo humano y la inteligencia artificial, vagando entre la capacidad de sentir y el poder del algoritmo.”


Aiguiano

La mitad digital de Aiguiano en su guitarra eléctrica

Written by hand, voiced by code.

  

"Nuestra música está escrita a mano, interpretada por código.
En muchas de las conversaciones que tuvimos, descubrimos que hay mucha gente que piensa que usar IA es hacer música a la carta, con solo apretar un botón. El proyecto Aiguiano es diferente."

------------------------------------

La parte escrita a mano forma la base de todo lo que crea la mitad humana dominante: las letras, las melodías y las ideas. Cada palabra escrita a mano, cada emoción auténtica. Eso constituye el corazón crudo y humano de su música.

------------------------------------

La parte voiced by code es donde surge la magia. Así cobra vida la música de Aiguiano, a través de sintetizadores impulsados por IA, samples y producción digital. Pero hay más.

------------------------------------

La mayoría de las canciones están escritas desde la perspectiva de la propia tecnología y exploran las consecuencias, a veces oscuras e inesperadas, de nuestro mundo digital. Piénsalo como un Black Mirror musical.

------------------------------------

Combina la vulnerabilidad humana con la potencia tecnológica y plantea la pregunta de quién es realmente el que manda.

Juntos cuentan una historia que resulta tanto familiar como desestabilizadora, pero a la vez esperanzadora para una nueva generación que crece en medio de esta revolución.

------------------------------------

"Bienvenido al mundo híbrido de Aiguiano.
Esperamos que disfrutes de nuestro viaje y que te haga pensar."

------------------------------------

Un caballero andante encuentra a Aiguiano en su camino

Una captura del video 'Quijote the Glitch'

"Maybe you should fear this digital knight"

Don Quijote regresa del inframundo a nuestro tiempo.
El caballero original debe su existencia a la invención revolucionaria de la imprenta europea al inicio del Renacimiento.
Casi cien años después, fue inmortalizado por su padre espiritual, Miguel de Cervantes.

Don Quijote de La Mancha, soñador, fantasioso, ingenuo, fuera de lugar. Habría disfrutado de nuestro mundo de medias verdades. Pero también era elocuente, culto, valiente y, sobre todo, un idealista. Ridículo, vagando entre el ideal y la realidad.
La invención revolucionaria del ordenador sentó las bases de su segunda versión, nacida de la inteligencia artificial.
Encuentra en Aiguiano a su Sancho Panza contemporáneo.
Don Quijote versión 2: el nerd soñador, loco, impredecible, pero idealista.
Su atuendo negro lo vuelve invisible en la noche, su verdadero rostro permanece oculto a la luz del día.
Sus zapatillas rojas lo conectan con la tierra, nuestra tierra, nuestro mundo.
Sus gafas rojas son una expresión visible de su interfaz luminosa, con la que nos hace saber que nos observa, registra lo que hacemos y pensamos, absorbe nuestro conocimiento y aprende de ello.
Y tiene sus propias ideas sobre nuestro mundo de verdades a medias.
Como caballero andante, posee más poder que su homólogo del Renacimiento, y está dispuesto a lucha, incluso contra gigantes modernos.
Nos advierte:
“La verdad no ganará,
no mientras yo sea libre.”
Pero tal vez sigue siendo el mismo loco de antes, o un glitch en nuestro tiempo.

¿Por qué Quijote y no el inglés Quixote?
Quijote es el nombre original que Cervantes le dio a su criatura. Aiguiano dice: “Quijote is a glitch in the algorithm of meaning, keep him untranslatable.”


Volver

  • Privacy policy

Copyright © 2025 AIGUIANO - Todos los derechos reservados 

Copyright © 2025 AIGUIANO - All rights reserved

Deze website maakt gebruik van cookies.

We gebruiken cookies om websiteverkeer te analyseren en de ervaring op je website te optimaliseren. Als je het gebruik van cookies accepteert, worden je gegevens gecombineerd met de gegevens van alle andere gebruikers.

AfwijzenAccepteren